Recorriendo una carretera que va en medio de un desierto totalmente árido, se llega a una construcción única en medio de esta zona tan deshabitada, calurosa y única. Son las Termas de San Joaquín, donde en medio de algunos caseríos, extremadamente pobres, básicos y secos, se avistan personas en sus quehaceres diarios. Las comunidades aledañas no contaban ni con agua, ni luz, hasta la construcción de estas Termas.Las Termas de San Joaquín tienen una peculiaridad que las hace prácticamente únicas en el mundo: se encuentran en el corazón de un desierto extremadamente árido, donde lo único que se observa son algunos arbustos propios de ese clima, rodeado de altas paredes de piedra de sillar.
Las termas se encuentran enclavadas sobre aguas termales y azufrozas que provienen de la magma volcánica subterránea. La temperatura promedio anual fluctúa entre los 40 a 46ºC, lo que trae enormes beneficios para la salud.
En San Joaquín brilla siempre el sol y las noches son estrelladas, de gran claridad y misteriosos sonidos.Su cielo transparente permite realizar veladas astronómicas guiadas por un profesional que va ilustrando a la gente entre constelaciones, estrellas y planetas, de acuerdo a una calendarización que obedece al ciclo lunar.
Se puede disfrutar de un gran ambiente en el bar, con karaoke. O bien una tarde de paseo en bicicleta para conocer los alrededores. Disfruta también de tours de observación de aves y safaris fotográficos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario